La transpiración: Fuerza motriz más importante en tu cultivo
07 Dec
Blog
¿Cómo influye la transpiración en la calidad de los cultivos?
La transpiración es la fuerza motriz más importante para el movimiento del agua dentro de la planta, como es bien conocido, los diversos nutrientes minerales entran en forma de iones inorgánicos disueltos en el agua que es absorbida por las raíces, la transpiración crea un gradiente de potencial hídrico a través del mesófilo foliar, que provoca que el agua desaparezca en los extremos de los nervios foliares, está perdida de agua crea una tensión en las columnas del xilema (debida a la cohesión de las moléculas de agua), cuya magnitud depende de la intensidad transpiratoria.
Atmósferas templadas y con humedades relativas altas (días nublados) provocan flujos transpiratorios bajos en la planta. Una disminución de la transpiración por cierre estomático reduce la absorción y translocación de nutrientes en la planta, y favorece la aparición de deficiencias en las partes de mayor demanda.

Las condiciones climáticas son factores que no podemos controlar pero si podemos prevenir el daño que esto ocasiona a nuestros cultivos con las siguientes recomendaciones:
- Favorecer una eficiente transpiración, que permita una correcta absorción y movilidad de nutrientes dentro de la planta.
- Evitar el cierre de estomas que disminuyan el flujo transpiratorio, esto se logra manteniendo la turgencia en las células oclusivas, cuyos cambios de presión resultan en la apertura o cierre de estomas.
La Gama Fertisynergy estimula los procesos fisiológicos que intervienen en el cierre de los estomas, manteniendo turgentes las células oclusivas o guarda, retrasando su proceso de cerrado, momento en el cual acelera la absorción y translocación de nutrientes a las zonas de mayor demanda.
Fertisynergy osmorregulador NP 6-27 con micronutrientes para aplicación durante el desarrollo vegetativo.
Efecto osmorregulador:
Aplicaciones foliares:
- Hortícolas 2-4 g/L de agua durante crecimiento vegetativo.
- Gramíneas y oleaginosas 3-4 g/L de agua cada 15 días durante crecimiento vegetativo.
- Frutales 4-5 g/L de agua cada 15 días en periodo de desarrollo vegetativo.
Fertisynergy Kalidad osmorregulador NPK 1-10-47 con Mo para aplicación durante el llenado y maduración de frutos.
Efecto osmorregulador:
Aplicaciones foliares:
- Hortícolas 2- 5 g/L de agua durante desarrollo de fruto y maduración,
- Gramíneas y oleaginosas 3- 4 g/L de agua durante llenado de grano.
- Frutales 4-5 g/L de agua durante llenado y maduración de fruto.
Gestionar de manera eficiente el pH del agua de riego para asegurar la disponibilidad de los nutrientes.
Fuente: http://bit.ly/2AzSMfU
En Tradecorp trabajamos para que tengas las herramientas y soluciones adecuadas para tu tipo de cultivo y que logres el rendimiento esperado, si deseas atención personalizada llena el siguiente formulario y un experto te atenderá de manera inmediata.
aplicaciones foliares,atmósferas templadas,Calidad,celulas,cultivo,deficiencias,días nublados,estomas,fertisynergy,Fertisynergy Kalidad,Frutales,fuerza motriz,gramíneas,hortícolas,nervios foliares,Nutrientes,oleaginosas,osmorregulador,translocación,Transpiracion,xilema