OSMORREGULACIÓN VEGETAL
18 Dec
Blog

La transpiración es la fuerza motriz más importante para el movimiento de agua a través de la planta. La transpiración puede darse en cualquier parte del vegetal expuesto al aire, sin embargo, es en las hojas donde esto sucede con mayor intensidad. El intercambio gaseoso de las hojas es regulado por la apertura y cierre estomático. Los estomas están formados por un poro y dos células oclusivas, estas células son las encargadas de regular la apertura y cierre de los estomas.
Una de las principales respuestas a factores estresantes en la planta es el cierre de estomas. Cuando la planta está en condiciones de alta temperatura, humedad relativa elevada, temperaturas muy bajas, cambios en la intensidad de luz, déficit hídrico o salinidad se produce el cierre estomático.
El cierre estomático provoca una reducción de la transpiración, que a su vez disminuye el movimiento de agua dentro de la planta, reduciéndose la absorción y distribución de nutrientes por la planta. Para responder ante estas condiciones de estrés, la planta activa la síntesis de osmorreguladores. La osmorregulación permite a las plantas tolerar condiciones de clima adverso, permitiendo el intercambio de gases, evitando la disminución de la fotosíntesis, alteraciones en la absorción y distribución de nutrientes, lo que llevaría a una disminución de los rendimientos y la calidad.

La estrategia de I+D de Tradecorp se centra en proporcionar a los agricultores las mejores soluciones para promover una agricultura sostenible y eficiente, que asegure la sostenibilidad del modelo productivo de la agricultura intensiva. En sintonía con esto Tradecorp desarrolló la gama Fertisynergy.
El efecto osmorregulador de la gama Fertisynergy actúa sobre los diferentes mecanismos celulares, promoviendo el equilibrio osmótico en la planta y disminuyendo la perdida de potencial productivo provocada por condiciones de estrés abiótico, ya que es un eficiente auxiliar de la planta para mantener sus principales funciones activas cuando enfrenta condiciones adversas. Promueve un eficiente flujo de transpiración, manteniendo la absorción y movilidad de los nutrientes.
