Estrés abiótico: Temperaturas elevadas
17 Jun
Blog
Las temperaturas altas, son un tipo de estrés abiótico, que provoca alteraciones en el metabolismo y desarrollo de las plantas, es un fenómeno complejo que involucra factores como temperatura máxima alcanzada, duración del estrés y la etapa del desarrollo en la que se encuentre la planta.
Cada especie de planta tiene una temperatura mínima, máxima y óptima para su correcto desarrollo y metabolismo, cuando la temperatura esta cercana o por arriba del umbral óptimo se altera el metabolismo y desarrollo de la planta, reduciendo el rendimiento y la calidad de la cosecha.

Durante el establecimiento y desarrollo vegetativo las altas temperaturas provocan un debilitamiento de la planta debido al aumento en la respiración de mantenimiento (consumo de reservas energéticas), disminución de la fotosíntesis y a la producción de especias reactivas de oxigeno que dañan los componentes celulares.
Durante la floración, las altas temperaturas disminuyen la viabilidad del polen y la polinización se reduce, el aborto floral incrementa y el cuajado de frutos disminuye, esto debido a la desecación de los estigmas, así como de los granos de polen.
Las etapas más sensibles a las altas temperaturas se dan en los días previos a la apertura floral (antesis) durante la formación de los granos de polen y durante su germinación.
-
Primactive: Previniendo el estrés abiótico
El efecto Primactive de phylgreen® prepara a la planta para responder rápida y eficientemente (menor gasto energético) cuando las temperaturas altas se presentan, mitigando el impacto de las altas temperaturas en la planta.
-
Efecto ahorro de energía y vigorizante
delfan® plus favorece la recuperación del normal desarrollo metabólico y energético de la planta, durante y después de la incidencia de temperaturas elevadas, reduciendo el impacto cuando las altas temperaturas ya han afectado a la planta.
En Tradecorp trabajamos para que tengas las herramientas y soluciones adecuadas para tu cultivo y que logres el rendimiento esperado aún en temporada de huracanes y ciclones.
Si presentas algún problema por calor y/o quieres prevenirlo, ¡Déjanos tus datos y con mucho gusto te atenderemos a la brevedad!
Bibliografía:
Chaves-Barrantes N., Gutiérrez-Soto. 2017. Respuestas al estrés por calor en los cultivos. Aspectos moleculares, bioquímicos y fisiológicos. Agronomía mesoamericana. Costa Rica. Chaves-Barrantes N., Gutiérrez-Soto. 2017. Respuestas al estrés por calor en los cultivos. Tolerancia y tratamiento agronómico. Agronomía mesoamericana. Costa Rica. Madhava Rao K., Raghavendra A., Reddy K. 2006. Physiology and molecular biology of stress tolerance in plants. Netherlands