DE LLUVIAS, LLOVIZNAS, GRANIZOS Y CULTIVOS
10 Aug
Blog,Noticias
Una vez pasada la primavera, en gran parte del país comienzan las lluvias ayudando a mitigar el calor y a favorecer el crecimiento de nuestros cultivos. La lluvia incorpora elementos como el nitrógeno (N), y el azufre (S) de la atmósfera al suelo, lo que es ideal para nuestros cultivos, además de liberar otros elementos del suelo según la calidad del agua pluvial. El efecto también dependerá del tipo de precipitación que llegue a nuestro cultivo.

LLUVIAS TORRENCIALES (PRIMERA ENTREGA):
El agua no es tóxica, pero al quedar retenida en el suelo llena los espacios porosos desplazando el oxígeno (O2) del suelo. Las raíces y los microorganismos agotan rápidamente el oxígeno escasamente disponible en el agua a su alrededor. Las inundaciones, o anegamiento, alteran la respiración de las raíces, induciendo la respiración anaerobia (fermentativa). Este tipo de respiración conlleva alteraciones en los procesos normales del desarrollo:
-
- -Producción de etileno
- -Especies reactivas de oxígeno (ROS)
- -Altera el ciclo del N, C, P y S en la planta (enzimas β-D-glucosidasa y la fosfatasa)
- -Senescencia prematura
- -Cierre estomático
- -Marchitez
→ *La difusión (movilidad) del oxígeno (O2) es 10,000 veces menos en suelos inundados que en el aire.
EFECTOS EN LA RAÍZ:
La formación de etileno sirve de señal para generar raíces, aumentando la posibilidad de supervivencia, mas no óptima por el efecto de la senescencia, el desgaste y deficiencias metabólicas. (Jímenez, Moreno, & Magnitskiy, 2012).

Nuestra recomendación:
*BIOESTIMULACIÓN CON RUTER AA.
Estimula la formación y renovación de raíces de absorción (pelos radiculares) para restablecer la actividad radicular rápidamente y así continuar con la nutrición adecuada.
*PHYLGREEN, PREVENCIÓN CONTRA EL ESTRÉS.
Sus compuestos -manitol, alginatos, polisacáridos y polifenoles- preservados mediante el Gentle extraction preparan la respuesta de la planta ante el estrés venidero, en ocasiones, imprevisto. Incrementa la tolerancia al estrés abiótico, mejorando los resultados finales en nuestro cultivo. 100% Ascophyllum nodosum.
*RESPUESTA CONTRA EL ESTRÉS HÍDRICO Y REACTIVACIÓN METABÓLICA CON FERTISYNERGY.
Para mejorar el metabolismo durante el desarrollo vegetativo, el intercambio gaseoso de la planta y combate el estrés causado por calor, alta humedad relativa o salinidad. Y fertisynergy kalidad para las etapas productivas.
*Consulta con el asesor de tu zona.


Contáctanos para más información:
soluciones@tradecorp.com.mx
Bibliografía:
Abiko, T., Kotula, L., Shiono, K., Malik, A. I., Colmer, T., & Nakazono, M. (2012). Enhanced formation of aerenchyma and induction of a barrier to radial oxygen loss in adventitious roots of Zea nicaraguensis contribute to its waterlogging tolerance as compared with maize (Zea mays ssp. mays). Plant, Cell & Enviroment, 1618 – 1630.
Jímenez, J., Moreno, L., & Magnitskiy, S. (2012). Respuesta de las plantas a estrés por inundación. Una revisión. Rev. Colomb. Cienc. Hortic., 96 – 109.