¿Cómo afectan el frío y las heladas a las plantas de aguacate?
17 Feb
Blog
Los daños causados por el frío o heladas se producen cuando se empiezan a formar cristales de hielo, entre y dentro de las células. El agua extracelular (fuera de las células) tiene una menor concentración de solutos, es aquí donde el hielo se forma primero, congelándose aún durante una helada “ligera”.
El agua intracelular (dentro de las células) por su alta concentración de solutos (por ejemplo, Potasio) requiere temperaturas más bajas y mayor tiempo, por lo que suele ocurrir durante una helada “fuerte”.
Las consecuencias del frio en los proceso metabólicos del aguacate tiene efectos negativos como:
- Inhibición/reducción del crecimiento.
- Caída de flores.
- Baja absorción y translocación de agua y nutrientes.
- Marchitez, incluso con humedad de suelo adecuada, por fallas en membranas celulares.
- Muerte o necrosis de los brotes.
- Malfuncionamiento de las paredes / membranas celulares;
- Daños a la clorofila y la fotosíntesis
- Reducción de las reservas de azúcar y energía (por una menor producción de azúcares, y una mayor demanda durante los períodos fríos).

¿Cómo puedo proteger mis cultivos de las heladas y daños por frío?
Mediante la Bioestimulación 360° de Tradecorp ofrece diferentes estrategias para ayudar en las plantaciones de aguacate antes, durante y después del estrés por frío.
Bioestimulantes antes del estrés
La aplicación de productos preventivos debe hacerse de 7 a 10 días previo al comienzo del estrés por frío, a fin de preparar a los cultivos contra los efectos negativos de las bajas temperaturas. La gama Phylgreen de Tradecorp, basada en extracto puro de algas marinas 100% Ascophyllum nodosum, proporciona compuestos que ayudan a resistir el estrés por frío.
Phylgreen suministra azúcares energéticos a las plantas, como el manitol, que al acumularse fuera y dentro de las células, ayuda a disminuir la diferencia de gradiente osmótico entre el agua líquida y el hielo extracelular. Con esto se reduce la deshidratación y la cristalización del hielo en la planta. A parte, el manitol actúa como fuente de energía para las plantas para que puedan seguir creciendo durante los períodos fríos.
Bioestimulantes durante y después del estrés
Para hacer una estrategia reforzada, la gama Fertisynergy favorece un metabolismo eficiente por su efecto osmoprotectante. Sus compuestos ayudan a la estabilidad de la clorofila y favorecen la fijación del carbono; por su efecto osmorregulador estimula la absorción de nutrientes activa dependiente de la transpiración.
Los productos de Bioestimulación 360º basados en L-α Aminoácidos Libres, como Aton Zn, tienen una fuerte acción curativa contra el estrés abiótico y corrigen las deficiencias de Zinc. El aporte de L-α aminoácidos libres, proporcionan una fuente inmediata de energía para las plantas, mejorando el suministro energético, necesario para la recuperación durante o después del período de estrés abiótico. Los múltiples aminoácidos tienen un efeto integral en la planta, mitigando los efectos de las bajas temperaturas y los daños en la maquinaria celular.
Para obtener más información sobre Tradecorp, Biostimulación 360° y el manejo del frío y otras tensiones abióticas, póngase en contacto con su oficina local de Tradecorp, representante o país seleccionado.

Contáctanos para más información:
soluciones@tradecorp.com.mx